Lunes y jueves, de 9.00 a 20.00 h.
Martes, de 11.30 a 20.00 h.
Miércoles y viernes, de 9.00 a 15.00 h.

Marqués de Murrieta 51. 26005
Logroño, La Rioja.

941 080 117
info@riojadental.com

Las encías, en muchas ocasiones, son las grandes olvidadas en el cuidado bucodental. Sin embargo, representan una parte fundamental de la salud oral y, por ello, conviene prestarles la misma atención que a los dientes.

De no ser así, es probable que aparezcan problemas periodontales que requieran la realización de diferentes tratamientos. Entre ellos se encuentra el raspado de encías; pero ¿en qué consiste exactamente este tratamiento? ¿Cuándo es necesario llevarlo a cabo? ¡Sigue leyendo y descubre las respuestas en este post! 🤓

¿Qué es un raspado de encías?

El raspado de encías es una técnica que se realiza para tratar problemas periodontales en fase avanzada. Junto con el alisado radicular, forman parte del curetaje dental, un tratamiento periodontal que consiste en el raspado de las superficies de las raíces de los dientes a través de unas herramientas denominadas curetas. De esta manera, se elimina el sarro, las bacterias y la infección de la zona y, por lo tanto, se sanean las encías y los dientes.

¿Cuándo es necesario llevarlo a cabo?

En caso de que una limpieza dental tradicional no sea suficiente para solventar esta patología, es probable que sea necesario realizar un raspado de encías, pues el sarro y la placa bacteriana pueden llegar a penetrar debajo de las encías, ocasionando un problema de periodontal avanzado. Por lo tanto, el raspado de encías será necesario llevarlo a cabo con el fin de combatir la periodontitis.

¿Como se realiza el raspado de encías?

El raspado de encías es realizado por profesionales y expertos en periodoncia. Se encargarán del diagnóstico,  tratamiento y ejecución. El principal objetivo del raspado de encías es eliminar la placa bacteriana y el sarro.

El higienista lo primero que hará sera realizar una limpieza bucodental y con un instrumento llamado cureta permite trabajar por debajo de las encías de una manera más detallada. El periodincista es la persona encargada de evaluar el estado de encía.

Lo que se consigue con este tratamiento es dejar libres de bacterias el espacio que hay entre la encía y  el diente. Una vez que se haya realizado el tratamiento, la dentatdura del paciente queda libre de sarro y e la placa bacteriana.

Lo más importante después de realizar el raspado de encías es mantener una buena higiene bucodental.

¿El raspado de encías duele?

En la mayoría de los casos para realizar el raspado de encías se utiliza anestesia local para que el paciente no sienta ningún tipo de molestia, por lo tanto, es un tratamiento índoloro.

Recomendaciones tras un raspado de encías

Generalmente el raspado de encías no obstaculiza la actividad diaria del paciente, pero si es normal que el paciente después del efecto de la anestesia pueda sentir algúnas molestias.

Por eso mismo, os recomendamos una serie de indicaciones:

  1. A la hora de cepillar tus dientes es mejor que lo hagas de manera suave.
  2. Es aconsejable no tomar alimentos que sean muy duros.
  3. No fumar durante las primeras 48 horas.
  4. Puedes utilizar hielo si sientes calor, dolor, enrojecimiento o hinchazón.

¿En qué se diferencia una limpieza dental y un raspado de encías?

Una limpieza dental su principal función es la eliminación del sarro y la placa bacteriana que se encuentran alrededor del diente y de manera superficial. El raspado de encía es una técnica de tratamiento más avanzado y consiste en eliminar la placa bacteriana que se encuentra por debajo de la encía, por ello mismo, este tratamiento requiere la utilización de anestesia para que el paciente no sienta ningún tipo de dolor ni molestia.

¿Qué es la periodontitis?

Conocida coloquialmente como piorrea, la periodontitis es una enfermedad periodontal que se traduce en la infección avanzada de las encías a causa del exceso de acumulación de placa bacteriana. Puede llegar a producir la destrucción del hueso de soporte del diente, ocasionando, en los casos más avanzados, la pérdida de las piezas dentales. Para evitar que esto suceda, es esencial llevar a cabo un diagnóstico temprano.

Asimismo, es fundamental que en el momento en el que aparezca un problema de gingivitis, el paciente acuda lo antes posible a su clínica dental. Los síntomas principales que presenta esta enfermedad son el sangrado, la inflamación o el enrojecimiento de encías. Recuerda que en esta fase la infección es reversible, pero, si no se trata, puede avanzar y producirse una periodontitis.

¿Cómo podemos prevenir la periodontitis?

Los tratamientos periodontales tienen que seguir un seguimiendo individual dependiendo de cada caso.

Para evitar tener dicha enfermedad os contamos una serie de consejos:

  • Tener una rutina de higiene dental: cepillarte los dientes después de cada comida hará que no se acumule tanta placa bacteriana. Además también es recomendable utilziar utensilios que te permitan acceder a sitios en los que sea más díficiles, como por ejemplo, el hilo dental.
  • Evita el tabaco
  • Llevar una dieta saludable
  • Acudir a revisiones periódicas puesto que esto ayudará a la hora de encontrar síntomas para que no avancen.
  • Utilizar enjuagues bucales
  • Cambiar el cepillo de dientes cada 4 meses apróximadamente
  • Realizar limpiezas dentales mínimo una vez al año para así evitar el exceso de placa bacteriana y que está se acumule debajo de la encía.

En Riojadental estaremos encantados de valorar tu caso y ofrecerte el tratamiento más adecuado en función de tus necesidades con la Doctora Ana Sánchez.

Para conocer más información, no dudes en contactar con nosotros y acudir a nuestra clínica. ¡En nuestra clínica dental de La Rioja estaremos encantados de poder ayudarte!

Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.

¡Recibe un cordial saludo! 👋

1 Comentario

  1. Ana

    podría tener que hacerme un raspado de encías si no tengo ninguna inflamación de encías ni sarro ni sangrado?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable:Centro Odontológico Riojano S.L.
Finalidad:Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones que nos planteas a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación:Consentimiento del interesado.Ejecución del contrato de suscripción.Destinatarios:No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la Política de Privacidad.

Riojadental
+ posts
Call Now Button