Lunes y jueves, de 8.00 h a 20.00 h. Martes, de 11.30 h. a 20.00 h. Miércoles y viernes, de 9.00 h. a 15.00 h.
Marqués de Murrieta 51. 26005
Logroño, La Rioja.
941 080 117
info@riojadental.com
Un empaste dental es uno de los tratamientos más realizados de la odontología conservadora. Su aplicación a tiempo permite recuperar la funcionalidad del diente, evitar dolor al comer y masticar y devolver al paciente su calidad de vida.
En Riojadental creemos firmemente que, si una pieza dental se puede salvar, es mejor hacerlo. Así evitaremos extracciones innecesarias y recuperaremos el diente dañado.
¿Qué es un empaste dental?
Un empaste dental es un tratamiento que tiene como principal finalidad tratar una caries para preservar la salud del diente afectado.
La caries es una patología que causa la destrucción del tejido del diente y si no se trata a tiempo, puede incluso afectar al nervio, causando infección y dolor.
Ventajas de los empastes dentales
Los empastes dentales de Riojadental tienen las siguientes ventajas:
- Es un tratamiento de odontología conservadora.
- Salvamos sus piezas dentales, evitando la extracción.
- Terminamos con el dolor dental provocado por la caries.
- Recuperamos la funcionalidad de una pieza dental dañada.
- Es un tratamiento más económico que las extracciones o los implantes dentales.
Causas de la caries
La caries es una enfermedad multifactorial. Diversos estudios han relacionado la aparición de la caries con factores como la ingesta abusiva de alimentos con alto contenido en azúcar o en ácidos, enfermedades en las encías, ansiedad, estrés, trastornos de la alimentación como la anorexia y la bulimia, sequedad de la boca, factores genéticos, etc.
Las causas más comunes que generan la caries son una higiene bucodental deficiente y la falta de cepillado dental. Esto deja la puerta abierta a bacterias que producen ácido que destruye el esmalte y su capa subyacente, la dentina.
Si esta capa de placa dental se acumula, se presenta el riesgo de sufrir enfermedades como gingivitis y periodontitis.
Tipos de caries
En función de la zona afectada existen varios tipos de caries que pueden perjudicar la salud de sus dientes:
Caries de corona. Muy presente tanto en niños como en adultos, de hecho, es la más común. En este caso la caries ataca a las superficies de masticación.
Caries radicular. Este tipo de caries aparece con el avance de la edad y provoca que las encías se retraigan, dejando expuestas zonas de la raíz.
Caries interdental. Afecta al espacio interproximal de los dientes, zona de difícil acceso.
Caries recurrentes. Tienden a formarse en los alrededores de coronas y empastes dentales. Estas zonas tienen tendencia a la acumulación de placa, por lo que el riesgo de caries es muy elevado.
Consecuencias de la caries
La caries es la enfermedad más común y una de las más nocivas en la odontología. Sus consecuencias más son:
- Provoca sensibilidad dental.
- Aumenta el dolor dental al comer.
- Genera infecciones orales.
- Puede provocar la pérdida de una pieza dental.
Para tratar de minimizar la aparición de caries lo más recomendable es ser muy cuidadoso con la higiene bucal y la dieta diaria, así como acudir a las revisiones periódicas y realizar una higiene dental profesional.
¿Cómo se realiza un empaste dental?
Se realiza mediante un proceso sencillo que no requiere más de una sesión para ser completado.
En primer lugar el dentista limpia la parte del diente afectada para eliminar lo que ha dañado la caries. En la segunda etapa se rellena ese espacio con un compuesto que se amolda a la forma y tamaño del diente.
El empaste es conocido en nuestro argot técnico como obturación dental, precisamente porque sirve para rellenar la cavidad dañada del diente.
¿Cuánto cuesta un empaste dental?
En Riojadental confiamos en la calidad de nuestros tratamientos y de los materiales y tecnología que utilizamos. Trabajamos con los mejores materiales odontológicos del mercado. Por ello podemos garantizar nuestros tratamientos y conseguir un alto grado de satisfacción del paciente.
El precio de los empastes dentales dependerá del tipo de caries. Por este motivo ofrecemos un diagnóstico gratuito con el que podremos establecer un presupuesto a medida de cada paciente.
¿Cuál es la duración de un empaste dental?
Aunque esté en desuso, las antiguas amalgamas de plata o de otros metales garantizaban una duración superior a los 10 años.
Sin embargo, este material es antiestético y bastante tóxico en caso de ingestión accidental, razones que impulsaron su casi desaparición.
Por este motivo, en Riojadental solo trabajamos con empastes de composite o resina, materiales biocompatibles, seguros y no tóxicos. Son materiales mucho más estéticos ya que imitan el color y la forma natural del diente.
La duración viene determinada por varios factores como son el tipo de material utilizado, el desgaste diario debido a la masticación y los hábitos de cada paciente. El desgaste excesivo en pacientes bruxistas pueden provocar un deterioro rápido del empaste e incluso la ruptura del mismo.
¿Duelen los empastes dentales?
Los empastes dentales no suelen causar molestias, ni mientras se hacen ni después, aunque cada paciente tiene una situación diferente. En nuestra clínica dental de Logroño aplicamos anestesia local, minimizando así la posible incomodidad para el paciente.
Después del tratamiento la zona estará unas horas ligeramente más sensible, sensación que desaparece normalmente a las 24-48 horas después de la colocación del empaste dental.
Es recomendable que el paciente vuelva a la consulta si advierte molestias al masticar, pues en ese caso sería preciso ajustar la oclusión para aliviar dichas molestias.
¿Qué tratamientos son efectivos contra la caries?
El tratamiento estará determinado por la zona afectada y por el tamaño de la caries. Si es una caries leve será suficiente con una buena profilaxis dental y la realización de un empaste.
Si la caries ha avanzado y ha llegado a la pulpa dental será necesario un tratamiento de endodoncia para salvar el diente.
Empastes dentales y lactancia
Actualmente existen muchos estudios clínicos que defienden que no existe ninguna contraindicación en la colocación de empastes dentales durante el embarazo o la lactancia.
El único problema que podría existir está relacionado con las amalgamas metálicas, ya que contienen mercurio, un material de alta toxicidad si se ingiere.
Por eso en Riojadental solo trabajamos con resinas biocompatibles, seguras y no tóxicas.
Recomendaciones para los empastes dentales antiguos
Las amalgamas se deben quitar únicamente en caso de necesidad.
Las partículas metálicas de la amalgama pueden causar daños a la salud si se desprenden y se tragan accidentalmente.
En Riojadental cumplimos con la normativa y protocolos de retirada de amalgamas y recogida de residuos contaminantes.