Lunes y jueves, de 8.00 h a 20.00 h. Martes, de 11.30 h. a 20.00 h. Miércoles y viernes, de 9.00 h. a 15.00 h.

Marqués de Murrieta 51. 26005
Logroño, La Rioja.

941 080 117
info@riojadental.com

¿Sabías que el 15% de la población tiene miedo a ir al dentista? Este dato, revelado por la Organización Mundial de la Salud, hace referencia a la cantidad de personas que postpone o evita las visitas a su clínica dental de confianza por sufrir odontofobia.
Pues bien, uno de los grandes aliados con el que contamos en nuestra clínica dental en Logroño es con la sedación consciente. Pero ¿qué es y cómo se aplica? Si quieres descubrir todas las ventajas que puede ofrecerte esta técnica anestésica, ¡no te pierdas este post!

Sedación consciente, ¿en qué consiste?

La sedación consciente es una técnica anestésica muy útil para casos como los que hemos comentado al inicio de este post: pacientes con miedo al dentista. Consiste en administrar una serie de fármacos por vía intravenosa, sometiendo al paciente a un estado de relajación y adormecimiento.
Este procedimiento anestésico permite al paciente colaborar de forma activa en todo momento. Además, el suministro de fármacos analgésicos y antiinflamatorios por vía endovenosa favorecerá una recuperación temprana, menos dolorosa y más cómoda para el paciente.

6 ventajas de la sedación consciente

Los beneficios de la sedación consciente son infinitos. Por ello, queremos destacar las 6 ventajas principales de esta técnica que complementa a la anestesia local para que no te quepa la menor duda de que es la mejor elección efectiva para personas que sufren odontofobia:
  1. Adiós a la ansiedad que suponen las visitas al dentista.
  2. Ausencia de dolor y efecto inmediato.
  3. Menos molestias postoperatorias.
  4. La opción ideal para personas con necesidades especiales.
  5. Técnica totalmente segura, perfecta para cirugías largas y complejas.
  6. Menos visitas a la clínica, puesto que se pueden realizar varios tratamientos en una única intervención.

¿Quién realiza esta técnica?

Para poder realizar esta técnica anestésica es fundamental que lo haga un médico especializado en anestesiología y reanimación. Él anestesista es quien se encarga de llevar a cabo este procedimiento de manera segura, controlada y monitorizada en todo momento.
Para ofrecer una atención individualizada y segura es necesario que el especialista elabore un estudio preoperatorio completo, analizando y valorando todas las características de la persona a tratar.
Además de la selección de los fármacos en base a las necesidades del paciente, la función principal del anestesiólogo es la monitorización clínica, respiratoria con oxígeno y hemodinámica de forma constante durante toda la intervención.

Tratamientos para los que se recomienda la sedación consciente

Existen una variedad de tratamientos odontológicos en los que se pueden realizar bajo sedación consciente. Este tipo de sedación se suele utilizar para procedimientos que son largos o complejos, procedimientos cortos y sencillos o para pacientes que tienen dificultades para tolerar el tratamiento dental.

Algunos de los procedimientos más comunes que se realizan bajo sedación consciente incluyen el tratamiento de raíces, la cirugía periodontal y los implantes dentales. En la mayoría de los casos, la sedación consciente se utiliza en conjunción con la anestesia local, que adormece el área que se está tratando. Esta combinación permite que los pacientes permanezcan despiertos, conscientes y receptivos durante su tratamiento, aunque se encuentren somnolientos y relajados pero ayuda a minimizar cualquier molestia.

Los efectos de la sedación consciente pueden durar de unos 30 a 60 minutos.

¿Cómo es el postoperatorio de la sedación consciente?

Hay unas cuantas cosas a tener en cuenta después de someterse a un procedimiento con sedación consciente. En primer lugar, es importante recordar que este tipo de sedación no te hará dormir. Estarás despierto y podrás responder preguntas y seguir instrucciones, pero probablemente te sientas muy relajado y tal vez hasta un poco somnoliento. Es importante no tomar alcohol, incluyendo medicamentos de venta libre, durante al menos 24 horas después del procedimiento. Tras la intervención, necesitarás que alguien te lleve a casa después del procedimiento, ya que los efectos de la medicación pueden durar varias horas. En cuanto a la recuperación, la mayoría de las personas se sienten bien después de unas horas y pueden retomar sus actividades normales al día siguiente. Sin embargo, es importante escuchar a tu cuerpo y descansar si te sientes cansado o dolorido. Si tienes alguna inquietud o pregunta, asegúrate de consultar a tu especialista o acudir al dentista.

En este sentido, en Riojadental disponemos de un equipo especializado en sedación consciente que te ayudará a vivir una experiencia positiva y agradable en la clínica.
Para saber más información, te animamos a contactar con nosotros y acudir a nuestro centro. ¡En nuestra clínica dental de La Rioja estaremos encantados de poder ayudarte!
Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.
¡Te esperamos!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable:Centro Odontológico Riojano S.L.
Finalidad:Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones que nos planteas a través de nuestro formulario de contacto.
Legitimación:Consentimiento del interesado.Ejecución del contrato de suscripción.Destinatarios:No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la Política de Privacidad.

Riojadental
+ posts
Call Now Button