Lunes y jueves, de 9.00 a 20.00 h.
Martes, de 11.30 a 20.00 h.
Miércoles y viernes, de 9.00 a 15.00 h.
Marqués de Murrieta 51. 26005
Logroño, La Rioja.
941 080 117
info@riojadental.com
La ortodoncia Damon es un tratamiento mucho más estético que los brackets tradicionales. Este tipo de ortodoncia es un innovador sistema de brackets sin ligaduras, de alta tecnología y calidad, perfecto para niños y adultos.
En Riojadental estamos especializados en el sistema de ortodoncia Damon, lo que supone una garantía de éxito para los tratamientos. Queremos que nuestros pacientes estén orgullosos de su sonrisa.
La malposición, la maloclusión dental y el apiñamiento no solo generan problemas estéticos, sino que además dificultan mantener una buena higiene bucal, favoreciendo la aparición de problemas como caries e inflamación de encías (gingivitis y periodontitis). La única solución para este problema es un tratamiento de ortodoncia.
Para poder llevar a cabo el tratamiento con éxito, el paciente debe tener un buen estado de salud general en su boca. En Riojadental primero nos ocupamos de eliminar las posibles patologías que pueda padecer, como pueden ser caries, gingivitis o la presencia de sarro, entre otras.
Ventajas del Sistema Damon:
- Evita las extracciones en la mayoría de los casos.
- Se pueden emplear dos tipos de brackets: metálicos y transparentes.
- Los brackets son más estéticos y menos visibles.
- Es un sistema más cómodo e higiénico.
- No genera tensiones.
- El tiempo de tratamiento es más corto.
- Ayuda a evitar los problemas de rozaduras y llagas.
¿Cuál es el proceso para colocar la ortodoncia Damon?
La ortodoncia Damon se coloca de manera similar a la ortodoncia de brackets tradicionales, de hecho, comparte algunas similitudes.
En primer lugar se realiza una revisión para analizar el estado general de la salud bucodental del paciente y reparar las posibles patologías que puedieran existir.
El segundo paso es la realización de un estudio de ortodoncia. Se toman modelos, radiografías y fotografías y se elabora un plan de tratamiento personalizado.
Posteriormente se fijan los retenedores Damon a los dientes, que serán los que apliquen las fuerzas necesarias para corregir la posición de los mismos.
A partir de esta fase comienza el tratamiento, en el que el paciente deberá acudir una vez al mes a la clínica dental para realizar un ajuste de su aparato, para ir aplicando diferentes fuerzas que modifiquen la posición de los dientes.
La última fase es la de retención. Una vez retirados los brackets es importantísimo mantener los resultados conseguidos. Los dientes tienen tendencia a volver a su posición inicial.
Nuestra ortodoncista, Rosa Pisón, estudiará y elegirá el tipo de retenedores a colocar en esta fase para asegurar el éxito del tratamiento.



¿Duele la ortodoncia Damon?
La ortodoncia Damon es un sistema más moderno que la ortodoncia de brackets tradicional. Numerosos estudios avalan su sistema de fijación, que permite reducir las molestias en las primeras fases del tratamiento.
Al carecer de ligaduras, este tratamiento es más cómodo para los pacientes y reduce el riesgo de sufrir llagas y rozaduras.
Nuestra especialista Rosa Pisón dará las indicaciones necesarias para minimizar las posibles molestias que puedan aparecer los primeros días.
¿Varía de alguna manera el tiempo del tratamiento de la ortodoncia Damon?
Cada caso es único. La duración del tratamiento varía según cada paciente, su situación inicial y la complejidad de su caso.
El tiempo de tratamiento con ortodoncia Damon es más corto que con ortodoncia tradicional.
¿Qué diferencias existen entre la ortodoncia Damon y la ortodoncia tradicional?
En la ortodoncia tradicional los brackets van fijados al arco mediante el uso de gomas elásticas o ligaduras metálicas.
La ortodoncia Damon tiene la particularidad de tener una parte removible que permite fijar el arco metálico de una manera más cómoda y eficaz. Además, evita rozaduras y llagas.
La duración del tratamiento es menor. Los brackets del sistema Damon, al ser más pequeños, son más estéticos e higiénicos.
¿Cuándo se recomienda la ortodoncia Damon?
La ortodoncia Damon está indicada para pacientes que necesiten solucionar un problema de apiñamiento o maloclusión o que simplemente quieran mejorar la estética de su sonrisa.
Este tipo de ortodoncia es mucho más estético y funcional que los brackets tradicionales, dado que incorpora unos alineadores más cómodos y que reducen el riesgo de sufrir llagas o molestias en la parte interior del labio (mucosa bucal).
¿Puedo hacerme la ortodoncia Damon con implantes o prótesis?
La ortodoncia Damon puede evitar problemas como la falta de piezas dentales. Esto supone que si necesita un implante o una prótesis dental, una posible solución para corregir esa ausencia dental puede ser la ortodoncia Damon.
En este sentido la ortodoncia Damon no tiene contraindicaciones cuando ya hay instalado algún implante dental, aunque habrá que planificar los movimientos en torno a ese implante, dado que no se puede mover.
¿Puedo ajustar los brackets Damon por mí mismo?
No. Cualquier ajuste que se realice en la ortodoncia Damon debe estar supervisado por un ortodoncista que pueda evaluar cuáles son los siguientes movimientos a realizar.
Por esto se recomienda acudir a todas las revisiones para que el tratamiento sea eficaz.
¿Qué precio tiene un tratamiento de ortodoncia?
El precio de la ortodoncia dependerá siempre de la situación de cada paciente, de su salud bucodental previa, así como de los problemas de posición a corregir, si son graves o leves.
El coste para el paciente lo determinan las técnicas, el tiempo y el tipo de materiales utilizados.
En Riojadental pensamos que cada caso es único y por ello empleamos el tiempo necesario, las técnicas adecuadas y materiales de primera calidad, ya que trabajamos con los mejores laboratorios dentales.
Venga a nuestra clínica. Estudiaremos su caso y diseñaremos el mejor tratamiento adaptado a sus necesidades, para buscar una solución estable y duradera para su salud dental.
Le informaremos para que después pueda decidir, y el presupuesto no le costará nada. Además, ofrecemos financiación hasta en 60 meses.
¿Qué cuidados debo tener cuando uso brackets?
El principal cuidado que hay que tener con los brackets es extremar la higiene bucodental.
Esto se debe a que al tener un aparato externo en la boca, se dificulta el acceso a todas las zonas al realizar el cepillado, por lo que podrían producirse problemas si no se aumentan las precauciones.
También es recomendable evitar el consumo de alimentos muy duros, como frutos secos tostados, que puedan quedarse atrapados en regiones complicadas de limpiar.
Además será obligatorio acudir a revisiones mensuales en las que el ortodoncista le ajustará el aparato.
¿Cómo funcionan los brackets?
La misión de los brackets es corregir la posición de los dientes aplicando fuerzas que, con el tiempo, modifican su posición.
Gracias a estas fuerzas podemos solucionar problemas de maloclusión o apiñamiento dental y mejorar su sonrisa de manera permanente.
Para modificar los brackets será necesario acudir a Riojadental, donde Rosa Pisón, nuestra especialista en ortodoncia Damon, le realizará la revisión y el ajuste de su aparato.
¿Cómo debe ser la limpieza y el cepillado de los dientes con brackets?
Durante el tiempo que se lleve a cabo el tratamiento de ortodoncia con brackets el paciente debe extremar la higiene bucodental.
Esto incluye un cepillado de los dientes adecuado, varias veces al día y después de cada comida, ya que los brackets son propensos a acumular restos de alimentos.
¿Puedo usar cepillo eléctrico con la ortodoncia de brackets?
El cepillo de dientes eléctrico no está contraindicado para el uso de ortodoncia con brackets, por lo que podrá utilizarlo durante su tratamiento, siempre que sea empleado de manera correcta.
Nuestra ortodoncista le dará las indicaciones necesarias para un uso eficiente del cepillo.