Lunes y jueves, de 8.00 h a 20.00 h. Martes, de 11.30 h. a 20.00 h. Miércoles y viernes, de 9.00 h. a 15.00 h.

Marqués de Murrieta 51. 26005
Logroño, La Rioja.

941 080 117
info@riojadental.com

Inicio » Tratamientos » Odontopediatría

La odontopediatría es la especialidad de la odontología que trata el cuidado bucodental desde la infancia hasta la adolescencia con el objetivo de prevenir enfermedades en la edad adulta. Un dentista infantil es un odontólogo que posee una formación especializada en este sector.

Nuestro servicio de odontopediatría

En Riojadental ponemos a su disposición un asesoramiento personalizado especializado en odontopediatría, llevado a cabo por los mejores profesionales para informar tanto a padres como a niños.

Disponemos de los materiales más innovadores y del equipamiento más moderno para ofrecer el mejor servicio a los pacientes más pequeños.

Nuestro dentista infantil realiza una revisión que nos permite analizar y diagnosticar de forma temprana la existencia de alguna patología o alteración a nivel dental, encías o maloclusiones del niño o adolescente para tratarlo a tiempo.

En nuestra clínica dental de Logroño insistimos en la importancia de realizar la primera visita al dentista en la edad más temprana posible para prevenir problemas graves de salud bucal y evitar tratamientos invasivos. Asimismo aconsejamos controlar y realizar revisiones periódicas desde edades tempranas para observar el crecimiento dental y prevenir molestias futuras.

A nuestros altos estándares de calidad en tratamientos dentales sumamos un trato especial para niños y niñas, en el que la simpatía y la empatía acabarán con su miedo al dentista para siempre. Además disponemos de una zona para ellos y de unas gafas especiales para que los peques disfruten de sus dibujos favoritos mientras se le realizan los tratamientos.

En Riojadental la salud de los «peques» es lo primero. Nuestra dentista infantil, Beatriz Gutiérrez, está especializada en este área y hará que su experiencia en el dentista sea lo más positiva posible.

Ventajas de nuestros tratamientos de odontopediatría

  • Permite detectar enfermedades o problemas dentales con precisión y antelación.
  • Se mejora notablemente la salud dental en edades adultas.
  • Son tratamientos personalizados y diseñados especialmente para niños.
  • Permite disponer de un buen estado dental desde la infancia que ayudará a una correcta nutrición y se reflejará en la salud del paciente.

Tipos de tratamiento

Pulpotomía
La pulpotomía es uno de los tratamientos más comunes para eliminar el dolor dental en los dientes de los más pequeños. Explicado de manera coloquial podríamos decir que es una “endodoncia para niños”, ya que solo se realiza en dientes de leche.

Este tratamiento se hace cuando una caries ha afectado de manera profunda al diente. Se elimina parte de la pulpa coronal dañada, pero se mantiene el nervio. Después se reconstruye la pieza dental.

Pulpectomía
La pulpectomía es otro tratamiento dental en odontopediatría que se aplica en dientes de leche y que, a diferencia de la pulpotomía, consiste en eliminar una mayor parte de la pulpa dental.

Se utiliza en casos en los que existe necrosis pulpar, es decir, que ya existe tejido muerto en la zona después de un traumatismo o de una caries muy profunda.

En este caso se extrae casi la totalidad del nervio dental pero se mantiene la raíz, antes de proceder con la reconstrucción.

Coronas metálicas
Las coronas metálicas para niños son la mejor opción para reconstruir el diente después de una pulpotomía o pulpectomía.

Generalmente, aunque depende de cada caso, este tipo de coronas se colocan en los molares temporales, ya que tienen menos impacto estético.

Mantenedores de espacio
Los mantenedores de espacio son unas pequeñas prótesis dentales que se ubican en el espacio interdental que ha dejado un diente perdido o extraído en la boca del niño.

Su principal utilidad, como su propio nombre indica, es “mantener el espacio” entre los dientes mientras se desarrolla el crecimiento dental normal en la etapa infantil. Con este aparato se evita que los dientes tiendan a rellenar dicho espacio y se deja el hueco necesario para la erupción del diente definitivo de manera adecuada.

¿A qué edad salen los dientes?

Como norma general los primeros dientes suelen aparecer aproximadamente a partir de los seis meses hasta los 2 años y medio. La erupción se manifiesta por la inflamación de la encía, babeo e irritabilidad.

Sin embargo este es un dato orientativo. Cada niño y niña tiene una situación diferente, por lo que no debe preocuparse si su hijo aún no tiene los dientes a partir de los 6 meses de vida

¿Son importantes las caries en los dientes de leche?

Aunque los dientes temporales o dientes de leche tienen un tiempo limitado, las caries pueden hacer que los pequeños sientan dolor dental e incluso que no quieran o no puedan comer.

Podemos evitar este problema principalmente por medio de la prevención, fomentando hábitos saludables y limitando al máximo los alimentos con azúcar añadida durante la infancia.

Además, si padres o madres tienen tendencia a las caries, deberán evitar contagiar a los bebés con gestos como probar el biberón o dar besos en los labios.

Por último, en el caso de que la caries acabe produciéndose, aunque sea en dientes temporales, la mejor opción será tratar la pieza dental tras realizar un diagnóstico adecuado.

¿Cómo superar el miedo al dentista?

El miedo al dentista es un hecho muy común entre la mayoría de las personas, tanto en niños como en adultos. En Riojadental somos conscientes de ello y queremos ayudar al paciente a superar este problema.

Para ello ofrecemos la ayuda y el asesoramiento más personalizado posible a cada paciente teniendo en cuenta sus necesidades y explicamos cada tratamiento con cercanía y empatía.

En el caso concreto de niños es importante que la revisión al dentista sea percibida como algo natural, rutinario y transmitirles calma y una actitud positiva, reforzando su conducta si se han portado bien

¿A qué edad debe ir un niño al dentista por primera vez?

En Riojadental recomendamos una primera revisión al odontopediatra entre los 12 y 18 meses de edad, es decir, cuando empiezan a salir los dientes temporales.

¿Cuándo y cómo se debe comenzar la higiene dental de un niño?

Desde el momento en el que erupcionan los dientes se debe realizar la higiene dental para evitar la aparición de caries.

Se pueden limpiar las encías y dientes con una gasa húmeda. Una vez que hayan aparecido un mayor número de dientes, se puede usar un cepillo sin pasta dentífrica al menos dos veces al día.

¿Cuáles son las recomendaciones de la odontopediatra de Riojadental?

– La caries es la enfermedad crónica infantil más común por lo que se debe acudir al dentista periódicamente.
– Los dientes son la única parte del cuerpo humano que no se regenera por sí misma.
– La detección precoz de la caries es básica para evitar males mayores.
– El cepillado dental en niños solo es efectivo si es realizado por un adulto.
– Se recomienda evitar alimentos con exceso de azúcares.
– Es aconsejable implantar un hábito de higiene dental.
– Utilizar pasta de dientes y colutorios específicos para niños.
– Beber agua regularmente para evitar la sequedad bucal.
– Nuestra dentista infantil será quien recomiende a los padres el uso de flúor en función del riesgo de caries del niño.

Call Now Button