Lunes y jueves, de 8.00 h a 20.00 h. Martes, de 11.30 h. a 20.00 h. Miércoles y viernes, de 9.00 h. a 15.00 h.
Marqués de Murrieta 51. 26005
Logroño, La Rioja.
941 080 117
info@riojadental.com
Los implantes dentales son la mejor solución para sustituir los dientes perdidos y, con el cuidado adecuado, pueden tener una duración indefinida.
¿Qué son los implantes dentales?
Son pequeñas fijaciones de titanio (un material altamente biocompatible) que se colocan en el maxilar superior o en la mandíbula con anestesia local, siendo por tanto un procedimiento completamente indoloro.
Los últimos estudios publicados muestran un alto porcentaje de éxito de los implantes dentales a largo plazo (entre el 98 y 99,4 %) siendo una muy buena alternativa a otros tratamientos destinados a la rehabilitación dental
Ventajas de los implantes dentales:
- Mejorará su estética dental, ya que se eliminan los espacios que habían sido originados por la pérdida de dientes.
- Recuperará la funcionalidad de la zona afectada, volviendo a masticar con naturalidad y seguridad.
- Se aliviará la fuerza masticatoria que soportan el resto de los dientes, reduciendo así posibles fracturas y desgastes.
- La colocación de implantes dentales evita otras complicaciones derivadas de la ausencia de dientes, como inclinaciones y movimientos no deseados de dientes vecinos.
Técnicas para la colocación de los implantes
El equipo de profesionales de Riojadental realiza un estudio preciso de cada caso, diseñando el mejor tratamiento adaptado a las necesidades de cada paciente.
Dependiendo de sus condiciones y del tipo de prótesis, existen variaciones en la técnica para la colocación de los implantes:
Implante inmediato postextracción
Consiste en colocar el implante dental en la misma sesión en la que se realiza la extracción del diente. Con esta técnica conseguimos acortar el tiempo de tratamiento.
Implante de carga inmediata
En este caso, una vez puestos los implantes dentales, se coloca una prótesis provisional atornillada en un plazo aproximado de 12 a 24 horas.
Esta técnica se hace principalmente en casos donde existe compromiso estético (sonreír, hablar, comer). Una vez transcurrido el periodo de osteointegración, se realiza la prótesis definitiva.
En esta técnica es necesario que el paciente reúna ciertas condiciones para conseguir estabilidad primaria, como son la cantidad y la calidad de hueso, así como es preciso que el paciente mantenga una higiene oral exhaustiva.
Cirugía mínimamente invasiva
Previamente, se realiza un diagnóstico con la ayuda de una tomografía (TAC), y mediante el simulador quirúrgico virtual se reproduce la boca del paciente en tres dimensiones, con lo que se facilita la planificación del tratamiento.
La colocación del implante dental se programa con la máxima precisión. Podemos decidir el tipo de prótesis y la posición exacta de los implantes.
Gracias a esta técnica, el bisturí no es necesario, ya que los implantes se colocan mediante una plantilla anatómica, que servirá de guía, evitando incisiones y puntos de sutura. La cirugía resulta mínimamente invasiva.
El proceso de colocación de los implantes dentales requiere muy poco tiempo y el postoperatorio es excelente, reduciéndose la inflamación y el dolor. En la práctica, este sistema de implantología permite que los pacientes puedan conseguir una sonrisa perfecta en muy poco tiempo.
Finalmente, la técnica elegida dependerá siempre de las condiciones del paciente y del diagnóstico y la planificación del facultativo de Riojadental, si bien el éxito del tratamiento a largo plazo estará determinado por un excelente hábito de higiene bucal del paciente y por las revisiones periódicas a cargo del profesional.
Para más información sobre estos tratamientos le podrá aconsejar nuestro cirujano y especialista en implantes dentales, el Dr. Pablo Glera, en nuestra clínica de Logroño.
Soluciones completas para cada indicación:
- Pérdida de un diente.
- Pérdida de varios dientes.
- Pérdida de todos los dientes.
Implantes “sin hueso”
Frecuentemente acuden pacientes a nuestra clínica explicando que no disponen de hueso suficiente para la colocación de implantes, lo que técnicamente se denomina como maxilar atrófico. En Riojadental somos especialistas en la rehabilitación de pacientes con maxilares atróficos, que puede abordarse de formas distintas:
Procedimientos de regeneración ósea
Se trata de reponer el hueso que el paciente ha perdido, utilizándose para ello hueso de los maxilares del propio paciente (procedimiento completamente indoloro) y/o mediante la utilización de biomateriales (sustitutos óseos). Algunos ejemplos de técnicas de regeneración son la elevación de seno, y la regeneración horizontal y/o vertical del proceso alveolar.
Colocación de implantes en arbotantes maxilares
Sirve de alternativa a ciertos procedimientos de regeneración ósea, y permite reducir el tiempo de tratamiento, el número de intervenciones y las molestias postoperatorias. Algunos ejemplos son: implantes pterigoideos, la técnica all on four (evita elevaciones de seno), implante nasopalatino, e implantes cigomáticos.
Sedación consciente intravenosa
Este servicio, prestado en nuestra clínica por un médico anestesiólogo, permite al paciente someterse a intervenciones de cirugía oral o implantología sin estrés, en un estado de completa relajación, y por supuesto sin ningún tipo de dolor. Además, evita los efectos secundarios y riesgos de los procedimientos de anestesia general. Más información



¿Que calidad tienen los implantes de Riojadental?
En Riojadental utilizamos implantes de la más alta calidad que, junto a la colocación de los mismos por un especialista en cirugía oral e implantología, nos garantizan unos porcentajes de éxito de entre el 98 y el 99,4 %.
¿Todos los implantes dentales son iguales? ¿Cuál es la diferencia entre unos y otros?
El coste para el paciente de un implante dental lo determina su calidad. Los implantes que colocamos en Riojadental son sometidos a rigurosos controles de calidad hechos por el fabricante y numerosos estudios científicos avalan su comportamiento y resultados a largo plazo.
En Riojadental solamente utilizamos implantes dentales de alta calidad. Para garantía de nuestros pacientes, tras la colocación de los implantes, hacemos entrega del “pasaporte de implantes”. En él se incluyen todos los datos relativos al implante colocado. Marca, tipo de plataforma, longitud, diámetro, lote, caducidad, etc. Este pasaporte es la forma que tiene Riojadental de garantizar al paciente que se le han colocado implantes de alta calidad.
¿Qué cuidados especiales requieren los implantes dentales?
Los implantes dentales requieren de la colaboración y compromiso del paciente para un buen mantenimiento de los mismos, a través de revisiones periódicas y una buena higiene dental.
Siguiendo unas normas básicas de higiene, y los consejos que le proporcionaremos, conseguiremos que los implantes dentales le duren muchos años (aunque la duración total varía en cada paciente), por eso son una inversión tan rentable en su salud dental.
¿A qué edad se pueden colocar los implantes dentales?
Para determinar de manera segura que este crecimiento ha finalizado se realiza una radiografía de muñeca. En ella podemos analizar si el cartílago de crecimiento se ha osificado totalmente.
Una vez que estemos seguros de que el crecimiento óseo ha cesado y que por tanto, el maxilar no cambiará de forma, es cuando podemos proceder a estudiar la posibilidad de colocar un implante dental.
Si me pongo implantes dentales ¿me van a quedar naturales o se van a notar?
Primero se coloca una fijación de titanio que se adhiere al tejido óseo y que soportará la corona dental y la presión durante la masticación.
Los implantes dentales están fabricados en titanio, material altamente biocompatible que tiene unas tasas muy altas de osteointegración, aunque esto depende de cada paciente.
Sobre esta fijación de titanio es donde se coloca la última pieza, la corona dental sobre implante de la que hemos hablado anteriormente y que normalmente está fabricada en cerámica.
Si me pongo implantes dentales ¿voy a poder masticar bien?
Existe un proceso de cicatrización del implante, que puede durar entre dos y cuatro meses dependiendo de cada paciente. Superado este periodo de osteointegración (cuando el implante se fusiona con el hueso), se coloca la corona dental y se puede comer y beber con normalidad.
¿Existe rechazo a los implantes dentales?
Rechazo como tal no existe, lo correcto sería hablar de fracaso del implante por una mala cicatrización y no por una reacción del sistema inmunitario contra el propio implante dental.
Los implantes dentales están fabricados con titanio de uso médico bajo una rigurosa normativa. El titanio es un metal biocompatible, es decir, se trata de un material inerte que el organismo acepta sin producir alteraciones en el mismo. De hecho, el titanio es un oligoelemento presente en nuestro cuerpo debido a la ingesta de alimentos que lo contienen.
Según varios estudios, el porcentaje de personas que pueden desarrollar alergia al titanio de los implantes dentales ronda el 0,5 %. Si el paciente es propenso a tener alergia a los metales, se realiza una prueba específica llamada MELISA, que puede sacarle de dudas
¿Pueden fracasar los implantes dentales?
Los implantes dentales requieren de un proceso de cicatrización que se conoce como fase de osteointegración. Este periodo puede durar varios meses dependiendo del paciente.
Durante este tiempo pueden producirse dos posibles escenarios:
– La integración completa del implante de titanio, que suele ocurrir en la mayoría de casos. El soporte se integra en el hueso formando un todo sobre el que se coloca la corona dental.
– La no integración, que ocurre en casos muy puntuales y que no permite que el tratamiento avance ya que hace imposible la colocación de la corona. El implante se mueve con el tiempo, se forma un tejido fibroso alrededor del implante que no permite una correcta osteointegración, siendo necesario retirar el implante
¿Qué ocurre cuando fracasa un implante dental?
En Riojadental nuestros implantólogos retiran el implante fracasado, eliminan el tejido fibroso formado y esperan un tiempo para volver a intentar colocar el implante, con óptimos resultados la mayoría de las veces.
En Riojadental la repetición del implante fracasado se realiza sin ningún coste para el paciente.
Los implantes dentales ¿Son para toda la vida?
Los implantes dentales no se pueden garantizar de por vida, no sería ético ni legal.
En Riojadental utilizamos implantes de máxima calidad, que nos garantizan porcentajes de éxito de entre el 98 y el 99,4 % y una reducción de los tiempos de espera.
¿Tienen garantía los implantes dentales?
Los implantes dentales requieren de la colaboración y compromiso del paciente para un buen mantenimiento de los mismos, a través de revisiones periódicas y una buena higiene dental.
¿Qué se siente al llevar un implante dental?
Los implantes dentales son una manera perfecta de recuperar la sensación de tener un diente natural cuando existe una ausencia dental.
Una vez que se ha colocado el implante, y se ha superado la fase de osteointegración, la sensación al masticar será la de que ha recuperado su diente.
¿Si falta hueso, se pueden colocar implantes dentales?
En Riojadental somos expertos en la rehabilitación con implantes dentales de aquellos pacientes que han perdido hueso (atrofia maxilar). Esto se consigue gracias a la regeneración ósea o a la colocación de implantes en los arbotantes maxilares. Más información
¿Qué profesional debe colocarme los implantes?
Las intervenciones de cirugía oral e implantología deben ser realizadas por odontólogos especialistas en cirugía oral e implantología. Dicha especialidad debe obtenerse a través de estudios universitarios reglados, y es muy recomendable que dicha formación universitaria (como en el caso de nuestro especialista) tenga una duración de 3 años.