Lunes y jueves, de 8.00 h a 20.00 h. Martes, de 11.30 h. a 20.00 h. Miércoles y viernes, de 9.00 h. a 15.00 h.
Marqués de Murrieta 51. 26005
Logroño, La Rioja.
941 080 117
info@riojadental.com
La endodoncia es un tratamiento que nos permite salvar piezas dentales dañadas por una caries profunda, evitando así la necesidad de una posible extracción. Por ello se denomina tratamiento de odontología conservadora.
¿Qué es una endodoncia?
La endodoncia es un tratamiento que se ocupa de curar la patología de la pulpa dental y de los tejidos alrededor de la raíz y recuperar la salud dental interna causada por caries, infecciones, traumatismos, etc.
En Riojadental disponemos del mejor equipo de profesionales para llevar a cabo su tratamiento. Le ofrecemos un asesoramiento previo en el que le informaremos de su caso. Nuestro especialistas en endodoncia es el Dr. Pablo Guijo.
Ventajas de una endodoncia
– Permite salvar un diente una vez que la caries ha llegado al nervio.
– Es el único procedimiento definitivo para eliminar el dolor agudo.
– Es el mejor tratamiento para la conservación de una pieza dental.
– Se eliminan los microorganismos y la infección dental.
– Se realiza con anestesia local, por lo que minimiza las posibles molestias para el paciente.
Endodoncia microscópica
El Dr. Pablo Guijo, especialista en endodoncia, sabe muy bien que su trabajo requiere de una gran precisión, ya que suele tratarse de casos muy complejos. Por ello, disponemos de un microscopio dental, una aparatología novedosa que pocos tienen la suerte de disponer en sus consultas.
Gracias a este microscopio de avanzada tecnología y el buen hacer de nuestros especialistas, podemos llevar a cabo casos muy complejos con la máxima garantía y así poder alargar la vida de las piezas dentales.
Si hay algo que nos diferencia en Riojadental es nuestra pasión por ofrecer a nuestros pacientes los últimos avances en el campo de la odontología, con el fin de hacer sus tratamientos más cómodos, efectivos y seguros.



¿En qué consiste una endodoncia?
El procedimiento consiste en dormir la zona con anestesia local para después aislar el diente e intervenir la zona afectada. Más tarde se realiza una conductometría para hacer una buena limpieza y la obturación de los conductos radiculares.
Utilizamos un material termoplástico llamado gutapercha, con la técnica de condensación vertical caliente, para asegurarnos de su sellado tridimensional después de la desinfección previa.
¿Cuándo se requiere una endodoncia?
Cuando la pulpa se inflama de forma crónica (constante) que unas veces termina creando infección y otras, necrosis. Esto último indica que el diente está muerto internamente, sin vasos sanguíneos ni nervio. Sin embargo, que no duela no quiere decir que el diente no esté mal; por dentro las bacterias siguen multiplicándose y creando más infección, de ahí la aparición de flemones.
¿Duele la endodoncia?
La endodoncia respeta el diente natural, evitando la extracción y la necesidad de un posible implante dental.
Además, este es un procedimiento que se realiza con anestesia local, por lo que se reducen las posibilidades de sentir dolor.
¿Cuáles son los tipos de endodoncia que se practican?
Endodoncia unirradicular
Este caso se da cuando el diente tiene un único nervio, por lo que el tratamiento resulta más sencillo. Generalmente sucede con algunos de los premolares o los denominados dientes anteriores.
Endodoncia birradicular
Como su nombre indica se hace en piezas dentales que tengan dos nervios, como en el caso de algunas muelas.
Endodoncia multirradicular
Se centra en las últimas muelas de la boca. En este caso el procedimiento es un poco más complejo ya que las piezas dentales tienen más nervios que tratar.
¿Es posible realizar la endodoncia durante el embarazo?
Desde Riojadental siempre recomendamos a las futuras madres que acudan tanto a su médico de cabecera como al odontólogo para que su boca esté sana durante el embarazo.
¿Qué ocurre si el tratamiento de endodoncia no funciona?
Cabe destacar que cada paciente es diferente y que existen dientes que no responden a la primera endodoncia, lo que no significa que el tratamiento se haya realizado mal.
Otra posibilidad es que esta situación se origine por la fractura vertical del diente. En este caso el problema solo se puede resolver a través de la extracción del diente y la posterior colocación de un implante dental.
¿Cuáles son las causas de la endodoncia?
La pulpitis o lesión de la pulpa dental puede venir como consecuencia de algún traumatismo o caries profunda que afecta al nervio dental.
¿Qué precio tiene una endodoncia?
Todo dependerá del caso de cada paciente y del número de conductos dentales que haya que tratar.
Lo primero que hacemos en Riojadental es realizar un diagnóstico para evaluar la situación de partida con la que nos encontramos. Esta primera visita, así como nuestro diagnóstico profesional, son gratuitos.
¿Son más frágiles los dientes tras una endodoncia?
Tras la endodoncia el diente puede quedar más frágil y tener una mayor tendencia a fracturarse, no por el hecho de haber sido endodonciado sino por la gran destrucción de tejido que ha motivado la necesidad de la endodoncia. Por ello en ocasiones puede ser necesario colocar una corona en el diente endodonciado y a veces, según la magnitud de la fractura, puede no quedar más alternativa que la extracción del diente.
Nuestra recomendación es acudir a revisiones periódicas, al menos una vez al año, para mantener el buen estado del diente endodonciado y evitar así la aparición de otros problemas o molestias.
¿Un diente endodonciado necesita algún cuidado especial?
Una vez completado el tratamiento de endodoncia y la restauración del diente, será necesario llevar a cabo los mismos hábitos de higiene, prevención y revisiones periódicas que cualquier otro diente.