Lunes y jueves, de 9.00 a 20.00 h.
Martes, de 11.30 a 20.00 h.
Miércoles y viernes, de 9.00 a 15.00 h.
Marqués de Murrieta 51. 26005
Logroño, La Rioja.
941 080 117
info@riojadental.com

¿A alguno de tus hijos le ha salido una llaga en la boca? Ante todo, no debes preocuparte, pues es una situación bastante frecuente. En este sentido, a menudo atendemos en nuestra clínica dental en Logroño pacientes infantiles con esta problemática.
La buena noticia es que desaparece a los pocos días; de todas formas, queremos contarte qué es exactamente, cuáles son sus causas y cómo curarla. Así que, si quieres conocer todos los detalles, ¡sigue leyendo este post!
Llagas bucales en niños, ¿qué son?
También conocidas como aftas bucales, se trata de unas pequeñas úlceras de color blanquecino o amarillo que aparecen en la boca, en las mejillas o en los labios de los más pequeños. Es un problema muy común sobre todo en niños de 6 meses a 4 años, aunque también puede darse en otras edades. Además de ser molestas y dolorosas, no se pueden prevenir.
Causas
Las principales causas de las llagas bucales en los más pequeños son:
- Infección: el motivo más común por el que puede aparecer una llaga en la boca del niño es a causa de una infección. Puede deberse a un virus, una bacteria o un hongo, aunque generalmente este tipo de úlceras suele salir por el virus del herpes simple.
- Traumatismo: es bastante común que los niños sufran accidentalmente golpes. Por este motivo, también pueden aparecer llagas bucales. Asimismo, también pueden salir por haberse mordido o cepillado los dientes de forma agresiva.
- Enfermedades inmunológicas: determinadas patologías pueden ser las causantes de las llagas bucales en lo más pequeños. En estos casos, conviene detectar el problema inmunológico lo antes posible para pautar el tratamiento adecuado.
- Cambios hormonales: este puede ser otro de los motivos por el que aparecen las temidas llagas bucales. Por ello, pueden ser comunes en mujeres de 10 a 19 años, las cuales experimentan cambios hormonales.
- Uso de brackets: la ortodoncia con brackets también puede llegar a generar rozaduras en la boca de los niños. Para estas situaciones, en nuestra clínica dental en La Rioja siempre recomendamos la utilización de cera dental.
Además, otros de los factores de riesgo son el estrés y determinadas alergias alimentarias.
¿Cómo curar las llagas bucales en niños?
Las llagas bucales en niños suelen desaparecer a los 10 días aproximadamente. Aunque generalmente no se pueden tratar como tal, sí se puede reducir su sintomatología. Por ello, conviene tener en cuenta una serie de cuidados:
- Aplicar ácido hialurónico en formato gel, espray o enjuague, dependiendo de las necesidades de cada paciente.
- Tomar analgésicos y antiinflamatorios recetados por el odontopediatra para reducir las molestias.
- Evitar alimentos ácidos, picantes, salados o calientes para prevenir el escozor.
- Beber mucha agua para mantenerse hidratado.
En cualquier caso, en Riojadental contamos con la Dra. Beatriz Gutiérrez, especialista en odontopediatría, quien se encargará de cuidar de la salud bucodental de los más pequeños, proporcionándoles el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades.
Para saber más información, te animamos a contactar con nosotros y acudir a nuestro centro. ¡En nuestra clínica dental de La Rioja estaremos encantados de poder ayudarte!
Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.
¡Recibe un cordial saludo!
0 comentarios