Lunes y jueves, de 9.00 a 20.00 h.
Martes, de 11.30 a 20.00 h.
Miércoles y viernes, de 9.00 a 15.00 h.
Marqués de Murrieta 51. 26005
Logroño, La Rioja.
941 080 117
info@riojadental.com

Disfrutar de una bonita sonrisa es la meta que persigue la mayoría de pacientes que visita nuestra clínica dental en La Rioja. Como siempre tratamos de explicarles, más allá de la estética, es de vital importancia contar con una buena salud bucodental. En este sentido, la mordida juega un papel fundamental, pero ¿cómo saber si no es la adecuada? Para conocer la respuesta, ¡sigue leyendo este post!
¿Qué es la mordida? Tipos de mordida
Tal y como su propio nombre indica, la mordida es la manera en la que mordemos o masticamos. En otras palabras, los contactos que se generan entre los dientes superiores e inferiores.
Cuando las piezas dentales superiores se colocan ligeramente sobre las inferiores, podemos decir que es una oclusión adecuada o mordida clase I. Sin embargo, ¿qué tipos de problemas de oclusión existen?
Mordida clase II
Hablamos de mordida clase II cuando la mandíbula está atrasada con respecto al hueso maxilar. De esta manera, los dientes frontales superiores se proyectan hacia adelante y el mentón se encuentra retraído.
Mordida clase III
La mordida clase III se produce cuando la mandíbula está adelantada en relación con el hueso maxilar. En estos casos, el mentón es prominente. Generalmente, esta clase de problema sucede cuando la mandíbula se ha desarrollado excesivamente, el maxilar superior no se ha desarrollado como debería o una combinación de ambas situaciones.
Problemas más comunes de la mordida
Esto dependerá del tipo de mordida que tenga el paciente y de la dificultad que representa al no tener una correcta colocación de las piezas dentales se aprecian diferentes problemas. Aquí hablamos de las más comunes.
Mordida abierta
Este problema de oclusión se produce cuando el paciente no puede cerrar la boca completamente. Es decir, que no existe contacto entre las piezas dentales superiores y las inferiores. Normalmente las causas más comunes de este tipo de mordida suelen ser:
- Tener un hábito continuo de chuparse el dedo u objetos, esta postura lo que hace es trastornar la alineación de los dientes.
- Empujar los dientes con la lengua son unas de las principales posturas incorrectas al hablar o al tragar y esto puede causar que las arcarias dentales se separen.
Sobremordida
La sobremordida es una alteración que se genera cuando los dientes superiores frontales sobresalen de manera excesiva sobre los dientes inferiores. Una de las causas principales de este problema de oclusión hace referencia a los antecedentes familiares. No obstante, también existen otras causas.
Mordida cruzada
Aquellos pacientes que cuentan con un hueso maxilar demasiado estrecho padecen el problema de mordida cruzada. Esta situación se produce debido a un paladar demasiado estrecho, una mandíbula muy ancha o una mezcla de ambos casos.
Para corregir esta clase de problemas, es indispensable estudiar cada caso concreto, pues no siempre se requieren las mismas soluciones. Generalmente, se resuelven con un tratamiento de ortodoncia y, en ocasiones, con cirugía.
No obstante, para averiguar si tienes un problema de oclusión o mordida, la mejor opción es acudir a un profesional de confianza que pueda estudiar y evaluar tu caso. En Riojadental contamos con Rosa Pisón, especialista en ortodoncia,quien se encargará de proporcionarte el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.
Para saber más información, te animamos a contactar con nosotros y acudir a nuestro centro. ¡En nuestra clínica dental de La Rioja estaremos encantados de poder ayudarte!
Recuerda que puedes participar a través de tu comentario y solicitar tu primera visita gratis.
¡Recibe un cordial saludo!
0 comentarios